En este artículo vas a poder ver claramente la diferencia entre Framer y WordPress, dos herramientas con enfoques muy distintos para crear sitios web. Framer es una plataforma visual que permite diseñar y prototipar sin tocar una línea de código —ideal si buscás una web rápida, moderna y con animaciones— . En cambio, WordPress es un CMS robusto, lleno de posibilidades, plugins y personalizaciones —perfecto para contenido extensivo, blogs, tiendas o proyectos que esperan crecer mucho— .
La mejor plataforma para vos depende de qué necesites: una web elegante, interactiva y sin complicaciones técnicas apuntará a Framer; si lo que querés es un site con mucho contenido, roles, e-commerce o funcionalidades avanzadas, WordPress podría ser la opción más adecuada.
Aunque Framer es pago, su suscripción incluye hosting, SEO y performance optimizada —logra puntajes de rendimiento altos “sin necesidad de plugins” —, mientras que WordPress es gratis pero viene con costos variables de hosting, plugins y mantenimiento.
En las próximas secciones vas a encontrar una comparación clara y concisa —diseño, SEO, rendimiento, costo y mantenimiento— para que puedas tomar una decisión informada.
¿Qué es Framer?
Es una herramienta visual —drag & drop— pensada para diseñadores y front‑enders. Permite crear sitios modernos, con interacciones y animaciones pulidas, sin tocar una línea de código.
Ventajas que nos enamoran:
Alta fidelidad en diseño responsive, con animaciones profesionales.
Colaboración en tiempo real, similar a Figma.
Hosting integrado y herramientas SEO básicas sin necesidad de plugins .
Algunas contras a tener en cuenta:
No es una plataforma gratuita: hay que pagar licencia.
Ecosistema más chico: menos plugins y menos flexibilidad para funcionalidades demasiado avanzadas.
¿Qué es WordPress?
El clásico CMS, gratuito y con miles de temas y plugins. Ideal para blogs, e‑commerce y sitios con mucho contenido y recursos.
Lo bueno:
Infinitas personalizaciones gracias a la comunidad y plugins como Yoast.
Ideal si querés gestionar mucho contenido, roles, posts, medios, etc.
Escalabilidad comprobada: desde un blog hasta tiendas online robustas.
Lo complicado:
Hay que estar al día con actualizaciones, seguridad y performance.
Podés terminar con un exceso de plugins que ralentizan el sitio.
Si querés diseño custom o animaciones pulentas, necesitás desarrolladores o plantillas premium.
Comparativa rápida
Característica | Framer | WordPress |
---|---|---|
Velocidad de diseño | Súper rápida, sin código | Depende de plugins y hosting |
Diseño & animaciones | Alto control visual con animaciones modernas | Limitado sin código o premium |
SEO básico | Metadata, sitemaps, hosting optimizado | Plugins SEO potentes (Yoast, RankMath) |
Mantenimiento | Mínimo, todo gestionado desde Framer () | Constante: actualizaciones, seguridad |
Costo | Suscripción SaaS + hosting | Gratis, salvo hosting y plugins pagos |
Escalabilidad / CMS | Básica, ideal para sitios chicos/medianos | Ideal para proyectos grandes y dinámicos |
Qué dice la comunidad
Un usuario en Reddit lo resume así:
“If you need simpler… front end heavy work…and don’t want to deal with hosting and performance…then Framer” .
Otro agrega:
“If speed is a priority… consider… frameworks like Next.js or Astro… but know, you won’t get plugins like Yoast… for SEO” .
Y destacan también que Framer “es más veloz para cargar y tiene mejor SEO (incluso frente a WordPress con plugins)
¿Por qué en Softwind preferimos Framer?
Diseño impecable y animado, sin depender de terceros.
Implementación ultrarrápida: creatividad inmediata, sin esperar a codificar.
Menos fricción técnica y menos mantenimiento constante.
Performance y SEO integrados: todo ya viene optimizado ().
¿Por qué Framer hace la diferencia para tus clientes?
En Softwind elegimos Framer porque no solo diseñamos sitios más lindos: armamos experiencias que suman valor real a las marcas. Mirá cómo:
1. Publicación y actualizaciones al toque
Con Framer, un diseño se publica en cuestión de segundos y cualquier cambio va online al instante, sin códigos ni desplegues complejos . Ideal para ajustar landings de campañas o actualizar promos al vuelo.
2. Rendimiento y SEO integrados
Framer optimiza automáticamente código, carga y SEO básico (meta, sitemap, robots.txt), generando sitios rápidos y bien rankeados desde el día uno . Vamos con performance lista para competir.
3. Diseños interactivos que enganchan
Permite agregar animaciones fluidas y micro-interacciones sin necesidad de desarrollar: los flujos conversacionales, sliders, hover y transiciones quedan inmersivos y atractivos
4. CMS liviano y eficiente
Tiene un CMS integrado para posts, eventos o secciones dinámicas: sin complicaciones de base, plugins o mantenimiento. El cliente edita sin intermediarios
5. Colaboración real y visibilidad para clientes
El equipo y el cliente pueden trabajar y ver en tiempo real los avances, acelerar aprobaciones y evitar malentendidos
¿Cuándo sí usar WordPress?
Si necesitás una base sólida para contenido pesado (blogs grandes, e‑commerce, membresías).
Si querés máxima extensibilidad, con plugins para todo.
Si te bancás el mantenimiento constante (seguridad, updates, performance).
Conclusión
En Softwind probamos ambos caminos: Framer y WordPress. Después de muchos proyectos, nos quedamos con Framer por varias razones concretas:
Facilidad real para el cliente: con Framer publicás cambios al toque y el cliente puede editar sin depender de nadie.
Velocidad y eficiencia: armamos los sitios en mucho menos tiempo, evitando los dolores de cabeza técnicos.
Menos problemas técnicos: olvidate de incompatibilidades entre plugins, actualizaciones eternas o caídas del sitio.
Creatividad sin límites: es una plataforma pensada para diseñadores, perfecta para explorar animaciones interactivas y diseños únicos —no esos templates repetidos que suelen verse en WordPress— .
Sin el síndrome “sitio genérico”: con WordPress terminás con layouts similares; con Framer diseñás experiencias auténticas que destacan.
Además, al ser tan enfocada en diseño y usabilidad, nos permite potenciar la creatividad y explorar nuevos caminos para tus proyectos.
En resumen, creemos que Framer es el futuro de las páginas web que realmente marcan la diferencia en 2025 y en lo que viene. ¿Querés ganarle a tu competidor? Optá por Framer.
Referencias:
Framer vs WordPress 2025: Making the Right Choice for Your Web – Goodspeed Studio
Framer vs WordPress? A Comparison for Building Modern Websites – Breakdance
Framer vs WordPress: Which website builder is best for your site? – Framer (web oficial)
My client chose Framer over WordPress – Reddit
Framer vs WordPress: Which is Best for Your Website? – WP All Import
Framer vs Wordpress in 2024 - an SEO’s opinion – Connor Walberg
Framer vs WordPress: A quick comparison – Flatline Agency
Webflow vs WordPress vs Framer: Don’t Break Your 2025 Budget – Awesomic
WordPress vs Framer: An Honest Comparison for Business Owners – Striking Alchemy
Framer SEO – The Pros and Cons – Framer Community
Framer vs Wordpress 2025 – SEO, Design & Features Comparison – Growthlity
Webflow vs WordPress, Wix & Framer: The SEO Comparison – Paddle Creative
Learn about the WordPress alternative for all‑in‑one websites – Framer (comparativa oficial)
¿Querés que te construyamos un sitio web distinto y con impacto?
Contactanos y te armamos un proyecto a medida: moderno, interactivo y pensado para destacar.